En Italia, los ciudadanos extracomunitarios repatriados voluntariamente en la época de la ley ‘Dini’, ya no pueden pedir la devolución de las cotizaciones a la seguridad social pagadas al INPS por su pensión, así como antes garantizado.
Recuperación inmediata de cotizaciones INPS pagadas por ciudadanos extracomunitarios prometida por la ley Dini
La ley Bossi Fini, que regula los flujos migratorios en Italia, suspendió el incentivo antes reconocido para los trabajadores extracomunitarios que habían regularmente pagado las cotizaciones al INPS. De hecho, la ley Dini de 1996 había previsto un incentivo a la repatriación voluntaria con la restitución inmediata de las cotizaciones a la seguridad social pagadas al INPS por ciudadanos extracomunitarios durante su periodo de trabajo en Italia.
Esta ley permitió a muchos ciudadanos extracomunitarios recuperar las contribuciones pagadas durante el tiempo en que trabajaron en Italia, y utilizarlas en sus países de origen.
Sin embargo, la ley Dini fue modificada posteriormente por la ley Bossi-Fini de 2022, que canceló el incentivo, y con esto la posibilidad de solicitar la devolución inmediata de las cotizaciones pagadas al INPS por los trabajadores extracomunitarios que habían decidido repatriar voluntariamente. La ley Bossi-Fini también impuso restricciones más severas a la inmigracion y dificultó los trámites para obtener el permiso de residencia.
El reembolso de las cotizaciones del INPS pagadas por los ciudadanos extracomunitarios para su pensión
Pero la normativa establecida por la ley Bossi-Fini, en la parte que niega a los trabajadores extracomunitarios repatriados voluntariamente la posibilidad de pedir el reembolso de las cotizaciones a la seguridad social, puede considerarse en contrasto con leyes europeas que prevén la obligación de devolver las contribuciones a los trabajadores extracomunitarios que viven en países donde no hay convenios para agregar las cotizaciones a pensiones. Además, puede considerarse contraria a la legislación italiana sobre la igualdad de trato entre ciudadanos nacionales y extracomunitarios.
De hecho, en los países que tengan un convenio con Italia, el tratamiento pensionistico está equiparado, el tratamiento de las pensiones es equivalente, y los acuerdos bilaterales aseguran a los trabajadores italianos, y a los trabajadores de esos países, la equiparación completa de derechos y normas sobre pensiones.
Pensiones para trabajadores extranjeros extracomunitarios repatriados
Los inmigrados extracomunitarios que trabajaron regularmente en Italia y pagaron cotizaciones al INPS pueden solicitar la devolución de las sumas pagadas por cotizaciones (aumentadas en un 5% anual), con una solicitud en el formulario correspondiente, directamente al INPS al llegar a la edad de jubilación. El ciudadano extracomunitario definitivamente repatriado conserva sus derechos a efectos de pensión, pero sólo podrá cobrar su pensión cuando cumpla 66 años.
Procedimientos judiciales para la devolución y recuperación inmediata de las cotizaciones pagadas al INPS por ciudadanos extracomunitarios
Sin embargo, para las pensiones de los trabajadores extranjeros extracomunitarios repatriados, todavía existe incertidumbre sobre el concepto de abandono del territorio italiano y repatriación al país de origen, como se desprende de esta sentencia de 2002 del Tribunal de Verona que puede leer en este enlace: https://www.inps.it/docallegati/Configurazione/Redazionale/Lists/Avvocatura/T1D_0478.pdf. Este pronunciamiento se relaciona con el recurso contra el INPS presentado por un ciudadano ghanés que había salido definitivamente de Italia y, habiéndo trasladado a los Estados Unidos, había declarado su intención de repatriarse a su país de origen. La Ley del 30 de abril de 1986, n. 943 establece que “en caso de repatriación, el trabajador extracomunitario conserva los derechos de seguridad social acumulados y puede ejercitarlos indipendentemente de la vigencia de un convenio de reciprocidad con su país de origen”.
El asunto de la Ley Dini y la posterior denegación introducida por la ley Bossi-Fini del incentivo a la devolución de las cotizaciones pagadas al INPS relativas a la repatriación voluntaria constituyen una vulneración de los derechos de los trabajadores extracomunitarios.
En ese momento, el incentivo de devolver las cotizaciones del INPS tras la repatriación voluntaria fue aprovechado por numerosos ciudadanos ghaneses que optaron por repatriarse voluntariamente a Ghana, aprovechando la posibilidad de recuperar de inmediato las cotizaciones pagadas al INPS. Sin embargo, esta posibilidad fue posteriormente negada por la ley Bossi-Fini.
Los Abogados del Bufete Internacional Damiani&Damiani están trabajando en la preparación del recurso contra el INPS para obtener la recuperación y devolución de las cotizaciones pagadas para la pensión de los trabajadores extracomunitarios repatriados voluntariamente.
Para saber más, pide información rellenando el formulario de contacto