El “decreto flussi” establece que un empresario extranjero no residente que quiera crear una empresa en Italia debe:
- Implementar un plan de inversiones de interés para la economía italiana, que prevea el uso de 500.000 euros y cree al menos tres puestos de trabajo con la nueva empresa
- O bien, debe ser un trabajador por cuenta propia que ejerza una profesión regulada y supervisada o representado por asociaciones inscritas en listas públicas;
- O bien, debe ser titular de los cargos de administración y control de empresas expresamente previstos por el decreto interministerial de 11 de mayo de 2011, n. 850;
- O bien, debe constituir una “start-up innovadora”, de conformidad con la ley n. 221.
Las condiciones impuestas por el decreto flussi son rígidas y ambiguas. ¿Cuáles son las actividades que tienen un interés significativo en la economía italiana? Si no tienes o no quieres invertir 500.000 € para abrir tu negocio y no creas tres puestos de trabajo, ¿tienes que dejar de hacer negocios en Italia?
Así es como iniciar un negocio en Italia
Existen métodos alternativos al decreto flussi. Puedes iniciar un negocio en Italia si ya posees un negocio que ha estado activo en tu país durante al menos tres meses.
Así es como hacer negocios en Italia
Como no residente, puedes hacer negocios en Italia y estar presente con tu negocio con estas dos soluciones:
- abrir una oficina secundaria con representación permanente de tu negocio;
- abrir una oficina de representación para tu empresa.
Establecimiento secundario de la empresa extranjera con representación permanente
Una empresa extranjera es una sucursal de tu empresa con representación permanente. Puede ser una empresa registrada en Italia pero sujeta a la coordinación económica y administrativa de una empresa extranjera. La empresa iniciada en Italia tiene autonomía a nivel gerencial y operativo, para actuar en nombre y por cuenta de la empresa extranjera de manera continua.
Por lo tanto, la oficina secundaria de tu empresa extranjera con representación permanente debe tener:
- Dependencia económica y administrativa;
- Estabilidad operativa;
- Representación hacia sujetos externos.
Oficina de representación de su empresa extranjera
La oficina de representación es la forma más rápida de establecimiento de una actividad en el mercado internacional por parte de un empresario no residente en la UE. La oficina de representación lleva a cabo actividades de marketing, base de datos, investigación científica y de mercado.