Respecto a la cuestión de la adquisición de la ciudadanía italiana por ascendencia, el proyecto de ley presentado en el Senado el pasado mes de junio contiene algunas novedades. En el siguiente enlace puede consultar las nuevas normas detalladas sobre la ciudadanía italiana propuestas ante el Senado.
Los puntos de la nueva propuesta para obtener la ciudadanía iure sanguinis
Los tres puntos principales de la nueva propuesta para obtener la ciudadanía iure sanguinis por descendencia de los emigrantes italianos en el extranjero desde 1860 forman parte de un proyecto de ley que contiene nuevas propuestas dirigidas a los ciudadanos italianos que viven en el extranjero, y son:
- Voto electrónico para los ciudadanos italianos residentes en el extranjero.
- Facilidades para recuperar la ciudadanía para los italianos que se hayan naturalizado en otro país y la hayan perdido.
- Nuevos requisitos para los descendientes de italianos que quieran obtener la ciudadanía italiana a través de la reconstrucción genealógica.
Las posibilidades previstas en el proyecto de ley sobre los nuevos requisitos de ciudadanía para los solicitantes, descendientes Iure sanguinis
El tercer punto es el fundamental. Los nuevos requisitos se están proponiendo para los descendientes de italianos que deseen obtener la ciudadanía italiana a través de la reconstrucción genealógica. Los tres requisitos principales son
- Tener origen italiano hasta la tercera generación y no más allá;
- Tener un título de idioma italiano de nivel B1;
- Residir en Italia al menos un año antes de solicitar la nacionalidad.
Según declaraciones del Gobierno, la nueva reforma pretende contar con una normativa que reconozca y potencie la identidad y la conciencia de la italianidad.
La necesidad de regular el proceso de ciudadanía. Las dificultades de los consulados italianos ante las solicitudes de ciudadanía.
El principal problema en el reconocimiento de la ciudadanía italiana para los descendientes de emigrantes en países extranjeros, especialmente Estados Unidos, Argentina, Perú, Venezuela, Brasil, Uruguay, Colombia y México, está relacionado con la saturación de solicitudes pendientes de resolución en los consulados italianos de los países con mayor densidad de emigración desde Italia. En estos consulados, las solicitudes de nacionalidad de descendientes de italianos son numerosísimas. La propuesta de reforma, por tanto, pretende restablecer el principio de legalidad en relación con el reconocimiento de la ciudadanía, que el elevado número de solicitudes de ciudadanía amenaza con ignorar.
Repercusiones de la nueva propuesta sobre los procedimientos de reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia
Un título de italiano de nivel B1 y la residencia en Italia durante al menos un año son los nuevos requisitos que figuran en la propuesta y sin los cuales ya no se puede obtener la ciudadanía italiana. El dominio de la lengua italiana y la residencia en Italia durante un mínimo de un año pretenden reforzar el vínculo con Italia de los descendientes de antiguos emigrantes, gracias a lo cual podrán naturalizarse italianos. La aprobación de la reforma con los nuevos requisitos para solicitar la ciudadanía iure sanguinis podría tener varias repercusiones para los solicitantes de la naturalización italiana:
Reducción del número de solicitudes: el requisito de residir en Italia durante un año y tener un nivel B1 de italiano podría suponer una reducción significativa del número de solicitudes.
Exclusión de los descendientes de la 4a y 5a generación: al limitar la elegibilidad a la tercera generación, aquellos con bisabuelos o tatarabuelos italianos quedarían excluidos del proceso, lo que afectaría a un gran número de posibles solicitantes potenciales.
Congestión de los juicios: si se aprueba la ley con los nuevos procedimientos, probablemente aumentarán los juicios ante los tribunales para el reconocimiento de la ciudadanía iure sanguinis.
Recordemos, de hecho, que gracias a una reciente sentencia del Tribunal de Casación, en relación con un caso de naturalización de un ciudadano emigrante italiano en Brasil, todos los emigrantes fueron reconocidos también como ciudadanos del país sudamericano, y obtener de la ciudadanía italiana por vía judicial es mucho mas rápido en comparación con la solicitud de reconocimiento ante el consulado.
La adquisición de la ciudadanía italiana por ascendencia materna
La reforma no modifica los requisitos para adquirir la ciudadanía italiana por descendencia materna. En estos casos sigue siendo válida la diferencia entre ascendencia matrilineal nacida antes de 1948 y después de 1948. En los casos de solicitud de ciudadanía por descendencia de madre italiana nacida antes de 1948, la adquisición de la ciudadanía debe solicitarse a través del Tribunal Civil de Roma.
Ciudadania italiana por via judicial en Italia, sin moverse del país de residencia