El trabajo es el motor que impulsa a las personas a moverse de un estado a otro. Con motivo del Spain-US Working Group, España quiere presentar un acuerdo para permitir la entrada con permiso de residencia a inmigrantes de países latinoamericanos similares en lengua e historia como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, que migran para buscar trabajo en Estados Unidos.
Permiso de residencia y trabajo en España. El Acuerdo de Los Ángeles
Dentro de la próxima cumbre entre los países de América Latina y Estados Unidos, España pretende presentar un documento con el que facilitar la entrada a España de los trabajadores de habla hispana, que presionan en la frontera sur con México para entrar en EE.UU.
Por que España quiere regular los flujos migratorios de América Latina
La iniciativa está motivada por el hecho de que la cobertura estimada de puestos de trabajo cualificados y capaces de hacer frente a proyectos financiados con fondos del PNRR de la UE se estima en alrededor de un millón de puestos de trabajo. Los recursos económicos destinados a los proyectos del PNRR en España son de aproximadamente 140.000 millones. Para poner en marcha los proyectos, España tiene que contratar a ciudadanos de fuera de la UE, y los inmigrantes sudamericanos podrían ocupar fácilmente los puestos vacantes.
Aquí hay una manera de mantener el permiso de residencia en España. Permiso de trabajo en España para españoles
Los inmigrantes latinoamericanos hablan español. Las relaciones entre España y los estados de habla hispana son buenas. La expedición del permiso de residencia y trabajo en España, del permiso de residencia altamente cualificado, o también del permiso de residencia fiscal, y todos los permisos de residencia que puedan justificar la entrada en España por motivos de trabajo o familiares o de estudio de personas que ya hablan el idioma español, son formas de garantizar mano de obra cualificada para las siete de cada diez empresas en España que en 2021 se vieron obligadas a ceder parte de sus pedidos por no encontrar el personal adecuado.
Los acuerdos son negociados para España por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Departamento de Seguridad Nacional, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El objetivo es estudiar y aprobar acciones útiles a todos los Estados, de los que proceden los migrantes, Estados Unidos y España, para afrontar los retos de los movimientos migratorios irregulares hacia Estados Unidos con los países latinoamericanos y que se desvíen en parte a España.
Los acuerdos para la entrada en España de inmigrantes de habla hispana a través de la regulación de los flujos migratorios desde EE. UU. podrían duplicar el número de entradas de inmigrantes de habla hispana en España. El número de solicitantes de protección internacional de Centroamérica a España en 2020 fue de unas 15.000 personas, en su mayoría de Honduras, El Salvador, Nicaragua.
Cómo entrar en España con un permiso de residencia. Cuáles son los tipos de permiso de residencia para España
Esperamos que los Acuerdos faciliten la entrada en España con permiso de residencia temporal o de larga duración, para realizar trabajo y cubrir los huecos de plantilla de las empresas españolas. A favor de las empresas y sociedades españolas, el Bufete Internacional de Abogados Damiani & Damiani ha adquirido amplia experiencia en derecho a la inmigración, expedición de ciudadanía iure sanguinis, expedición de permisos de residencia por motivos laborales y familiares.